Tratamientos Intervencionistas
Lo que nos hace una clínica única, es la excelencia en la realización de los distintos tipos de bloqueos e infiltraciones.
Tenemos más de 10 años de experiencia en este campo, que hemos desarrollado gracias a la búsqueda de formación de calidad en instituciones internacionales de referencia.
Nuestras técnicas mínimamente invasivas para el tratamiento del dolor se efectúan rutinariamente con ayuda de imágenes en tiempo real, obtenidas por rayos x y por ecografía.
La altísima precisión que logramos permite la obtención de resultados notables para el paciente, consiguiendo en muchos casos evitar una intervención quirúrgica o la toma de fármacos potencialmente adictivos.
La infiltración no requiere de ayuno y solo en casos seleccionados es necesario realizar análisis previos.
Debido al carácter mínimamente invasivo el alta es inmediata.

Tipos de infiltraciones
Infiltraciones en la Columna Vertebral
Infiltraciones guiadas por imagen indicadas para el dolor de columna causado por patologías del disco intervertebral, estenosis o complicaciones tras una cirugía vertebral. El objetivo de las infiltraciones epidurales es inyectar el medicamento lo más próximo posible al área que está lesionada o inflamada. Por ello, el médico intervencionista del dolor, sobre la base de los estudios de imagen previos estudiará la técnica que mejor se adapte a su caso.
Infiltración Intradiscal
La infiltración de corticoides dentro del disco es actualmente el único tratamiento reconocido y validado para tratar el dolor discogénico. Se realiza de forma ambulatoria, con control de imagen en tiempo real. Es una técnica que ofrece valiosa información sobre el estado del disco intervertebral y provee un alivio significativo del dolor.
Infiltraciones Articulares
En CDE realizamos infiltraciones articulares para paliar el dolor, aplicando fármacos antiinflamatorios y analgésicos en el espacio articular afectado: cadera, articulaciones facetarias o cigapofisarias y articulaciones sacroilíacas. Ello permite alcanzar directamente la región donde se genera el dolor. La causa, casi siempre, son los fenómenos degenerativos artríticos / artrósicos.
Tratamientos por Radiofrecuencia (RF)
Radiofrecuencia Térmica
En CDE estamos especializados en tratamientos por radiofrecuencia contra diferentes cuadros de dolor.
La neurotomia por radiofrecuencia es un procedimiento usado desde hace décadas en el tratamiento del dolor, sobre todo de la columna vertebral, (rizolisis de articulaciones facetarias o zigoapofisarias cervicales, dorsales, lumbares), de articulaciones sacroilíacas y de nervios geniculares.
Se basa en la creación de una microlesión nerviosa gracias a la energía térmica (calor o frío) generada en un circuito eléctrico.
La radiofrecuencia térmica es una herramienta que usa una corriente de baja energía con altas frecuencias, la cual se emplea para crear lesiones nerviosas por calor, de gran precisión, buscando mediante las mismas, producir un alivio del dolor que sufre el paciente.
En los últimos años han surgido multiples estudios clínicos que están siendo publicados en prestigiosas revistas científicas internacionales que cuestionan la efectividad a largo plazo de las distintas técnicas de radiofrecuencia como tratamiento del dolor.